Miguel Tirado Rasso

Posts Tagged ‘Eufrosina Cruz Mendoza’

Nuevos estatutos y más enfrentamientos

In Partidos Políticos on 14 agosto, 2013 at 12:33 pm

Terminó el impasse de la XVll Asamblea Nacional Extraordinaria del Partido Acción Nacional y, con ello, su presidente, Gustavo Madero, consiguió la aprobación, entre gritos y sombrerazos, de los ajustes estatutarios que consideró convenientes para su partido, en su nueva circunstancia, ahora en la oposición.

Y es que, cuando en el mes de marzo pasado, durante la celebración de esta XVll Asamblea Extraordinaria, en la que se analizaban cambios a 130 artículos de sus estatutos, el líder panista propuso otorgar a la base militante de su partido la facultad para elegir a sus dirigentes, quitándole este derecho al Consejo Nacional, de inmediato hubo una reacción en contra, por parte de prominentes panistas.

En aquella ocasión, el retiro de 14 delegaciones de 28 asistentes  rompió el quorum de la Asamblea, por lo que se tuvo que decretar la suspensión de los trabajos, cuando apenas se habían aprobado menos de la mitad de los artículos en análisis, y convocar a una nueva fecha, en la que se continuarían revisando los estatutos del partido, lo que, finalmente, sucedió el pasado sábado.

La polémica reforma, que alegaba la necesaria democratización de la elección de los dirigentes como su mejor argumento, llevaba jiribilla, pues en el fondo lo que buscaba Madero era quitarle a un pequeño grupo de notables la facultad para elegir al presidente y al secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, con lo que perderían el control del partido, y muchas otras cosas más.

La sensibilidad del panismo, después del naufragio electoral presidencial, y tras una campaña electoral plagada de golpes bajos, desencuentros, y no pocos errores involuntarios, algunos y otros provocados, estaba a flor de piel, y las fracturas internas se veían venir. Así que la lucha por el control de lo que quedaba del partido, entre dos grupos, no se hizo esperar. Por una parte, el grupo del presidente del partido, Gustavo Madero, y por la otra, el grupo identificado con el expresidente Felipe Calderón. La ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, ajena a ambos grupos, habría optado por hacer mutis, mantener con ellos una sana distancia, y esperar tiempos mejores.

Los desencuentros entre el líder Gustavo Madero y el senador Ernesto Cordero, identificado con el expresidente Calderón, son historia conocida, lo mismo que sus razones y sus propósitos. Este  enfrentamiento llevó al PAN a una crisis de pronóstico reservado. Aunque en momentos parece que las aguas se aquietan, gracias  a algunas negociaciones logradas en la sombrita.

Por lo pronto, el conflicto en la bancada de los senadores panistas se suaviza. Si bien, las partes en conflicto tendrán que resignarse a vivir con los golpes recibidos. El senador Cordero, sin la coordinación de su bancada, de la que fuera destituido por el presidente de su partido, aunque conservando el reconocimiento de sus pares y con un cierto liderazgo de facto. El senador, Jorge Luis Preciado, lo releva en el cargo, pero con una coordinación débil, y disminuida en funciones y facultades por las reformas estatutarias promovidas por el grupo de su antecesor.

La reanudación de la XVll Asamblea que amenazaba con una nueva tormenta entre los dos grupos, no decepcionó. Los gritos, empujones y conatos de riña, durante la votación de la propuesta de reformas, irónicamente denominada Proyecto de Estatutos Armonizados, revelaron que los intentos de conciliación entre estos grupos han resultado infructuosos.

Algo se negoció en el camino, sin embargo, y la cereza de estas reformas, la que le daba a la militancia la facultad para designar a los dirigentes del partido, se aprobó, pero un tanto descafeinada. Porque con la creación de la Comisión Permanente que asume algunas de las facultades del CEN, la cúpula del partido mantiene importantes funciones como la designación de candidatos, la decisión sobre alianzas electorales y la definición de la agenda política y la legislativa.

Con la presencia de 27 de 32 delegaciones y la participación de casi 5 mil delegados, se acordaron varios cambios a los estatutos de ese partido. Se crea, como ya lo mencionamos, la Comisión Permanente, integrada por 60 personas entre coordinadores parlamentarios, ex presidentes nacionales, jefes estatales y, en su caso, el Presidente y gobernadores del PAN, además de algunas designaciones del líder del partido y del Consejo Nacional. El Consejo Nacional ahora será electo por los militantes y no por la Asamblea Nacional. Se elimina la figura de adherentes, dejando únicamente la de militantes y simpatizantes, y desaparece la Comisión Nacional de Elecciones, entre otras reformas.

Habría que reconocerle a Gustavo Madero que, a pesar de las presiones internas y de sus vaivenes políticos, se sostiene al frente del PAN, hasta con aspiraciones, según su propio dicho, de repetir en el cargo. Si bien, no queda claro, todavía, cuál será el costo político de la aprobación de estas reformas sin ver, oír ni atender las voces de inconformidad y denuncias de fraude alegadas durante la agitada asamblea.

Pero sus preocupaciones no terminan. Ahora en la Cámara de Diputados se avecina otra disputa por una posición, con el grupo que lo asedia. Conforme al reglamento de la llamada cámara baja, corresponde al partido blanquiazul la presidencia de la Mesa Directiva durante el segundo año de la actual legislatura. Esto es, a partir del próximo primero de septiembre. Para el cargo, cada grupo tiene ya a su propio candidato: el presidente Madero promueve al diputado Ricardo Anaya Cortés, mientras que del lado de los afines al expresidente Calderón, el apoyo es para la legisladora Eufrosina Cruz Mendoza.

No tardará mucho en detonar esta nueva bomba parlamentaria, que habrá de poner a prueba, una vez más, las habilidades políticas del líder panista, que ahora más que nunca, está obligado a resolver sin dejar damnificados. O sea, de una mejor manera que como resolviera su problema en el Senado, pues un nuevo choque de fuerzas no sólo lo debilitará a él, sino que perjudicará, aún más, a su partido.

Agosto14 de 2013