Miguel Tirado Rasso

Posts Tagged ‘encuesta’

La guerra de las encuestas

In Temas Centrales on 6 junio, 2012 at 12:27 pm

Una encuesta, entre las muchas que se publican regularmente en estos días, fue capaz de cimbrar el escenario de campaña de los aspirantes a la presidencia de la República, la semana pasada. Los datos publicados por el periódico Reforma sobre una medición en la que el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, aparecía a sólo cuatro puntos de Enrique Peña Nieto, en las preferencias electorales, causó, por lo menos, sorpresa y desconcierto entre propios y extraños a la carrera presidencial.

Y es que, a diferencia de la mayoría de las encuestas en las que el candidato tricolor aparece con una cómoda ventaja respecto de sus competidores, la del diario Reforma estaría señalando una caída precipitada del puntero y un repunte acelerado del candidato del Movimiento Progresista.

Conforme a esta encuesta, Enrique Peña Nieto habría perdido cuatro puntos entre el 25 de abril y el 31 de mayo, al bajar de 42 a 38 puntos en las preferencias electorales. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador estaría ganando, en ese mismo período, siete puntos, elevando de 27 a 34 su porcentaje de preferencias. Y si bien, en todos los ejercicios se registran estas tendencias  de descenso y ascenso para estos candidatos, el ritmo en que se observan es mucho más gradual. Cambios de décimas de puntos, que contradicen el estudio del Reforma, por lo que habría que decir que la información de este diario provoca, al menos, un cierto  sospechosismo.

El dilema está en saber cuál de las encuestas está reflejando mejor el sentir ciudadano y, en consecuencia, a cuáles deberíamos hacerles caso. Porque, siete casas encuestadoras Mitofsky, Parametría, GEA/ISA, Buendía y Laredo, María de las Heras y BGC, muestran números muy similares. En el caso de Peña Nieto los registros van entre 41.2 y 49.6 puntos, con promedio de 44.7 puntos, y para López Obrador, entre 24.8 y 29.4, para promediar 27.1. Mientras que la del Reforma difiere mucho de estos números, pues al candidato tricolor lo coloca con cuatro y medio puntos por debajo y al contendiente en segundo lugar, con siete arriba de estos promedios.

Por lo pronto, y a escasas tres semanas de que concluyan las campañas, entre movilizaciones estudiantiles que van tomando colores partidistas, reclamos de estos grupos con más sentido de estridencia que de procedencia (el juicio político reclamado para el Presidente Felipe Calderón, el candidato Enrique Peña Nieto y la maestra Elba Esther Gordillo, es legalmente inaplicable en los tres casos), la publicación de polémicas encuestas y el pase de charola a empresarios para propósitos de campaña, en el caso del candidato de las izquierdas, el proceso electoral llega a su punto de ebullición.

Esta semana le tocó a Josefina Vázquez Mota acudir al encuentro con los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, institución en la que cursó su carrera profesional. Le fue bien a la candidata del PAN, lo que puede significarle alguna mejora en su posicionamiento, que mucho necesita para continuar en la pelea. Josefina tendrá que revisar su estrategia de campaña y enderezar sus baterías hacia quien la ha desplazado del segundo lugar, pues sus ataques al puntero no le han beneficiado en nada, y el que los ha capitalizado es el candidato del Movimiento Progresista, que mantiene una tendencia ascendente.

Hoy en la noche, estará presente Andrés Manuel López Obrador en el programa Tercer Grado, en el canal de las estrellas. Por todo lo que este personaje ha despotricado en contra de televisa y, en particular, sobre la línea editorial de este programa, es de esperar un difícil encuentro para ambas partes. Quizás más para los periodistas que para el invitado.

Si conservan el estilo utilizado en los encuentros con Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, que no se caracterizó por su suavidad, corren el riesgo de que su nuevo invitado se sienta víctima de un complot por parte del oligopolio televisivo, circunstancia que este candidato sabrá aprovechar muy bien en el post encuentro, quejándose de maltrato para beneficiar al candidato que, según él, esa televisora pretende llevar a la presidencia. Ya en su discurso de campaña en Michoacán, el día de ayer, denunció el inicio de la guerra sucia en su contra, además de pedir a sus simpatizantes que lo ayuden a defender el voto para evitar el fraude electoral que se pretende reditar. Vaya declaración!

Una parada más les falta a estos candidatos.  El próximo domingo tendrá lugar el segundo y último debate entre los cuatro aspirantes. Una buena prueba que podría definir la competencia en tercios o parejera, según sea el desempeño de los candidatos. Habrá que verlo.

Junio 6 de 2012