Miguel Tirado Rasso

El Chapo o una oportunidad de reivindicación

In Temas Centrales on 17 febrero, 2016 at 12:17 pm

La captura de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, le dio la vuelta al mundo en cuestión de segundos, a través de los portales de los diarios más importantes de la prensa internacional. Le Monde (Francia), Der Spiegel (Alemania), Washington Post (EUA), La Nación (Argentina), El Mercurio (Chile), La Tribune de Geneve (Suiza), O Globo (Brasil), El País (España), Il Corriere della Sera (Italia), De Telegraaf (Holanda), por mencionar algunos, la destacaron como noticia principal.

Y es que, no es para menos, el Chapo que, por confesión propia dice ser el mayor distribuidor de droga a nivel mundial, “¡yo distribuyo más heroína, metanfetaminas, cocaína y mariguana que nadie en el mundo! ¡Tengo una flota de submarinos, aviones, camiones y barcos!”, comentaría en una entrevista al actor norteamericano Sean Penn, adquirió fama internacional por sus espectaculares fugas (2) de cárceles de máxima seguridad, convirtiéndose en el narcotraficante  más buscado del mundo.

Y si bien, su fuga queda como una afrenta difícil de borrar, que demanda una transparente averiguación que permita aplicar las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables de su huida, esto no debe ser pretexto para restarle importancia a su captura ni escatimar el reconocimiento a la labor de inteligencia desarrollada por las autoridades para lograr su detención.

Porque resulta que los amantes de las teorías de la conspiración y aquéllos que de todo quieren sacar raja política, se han dedicado a lanzar toda clase de rumores para desestimar y desvirtuar el operativo, y que mejor herramienta para hacerlo que las redes sociales. Que si fue una cortina de humo para desviar la atención de la devaluación del peso frente al dólar y de la caída del precio del petróleo, que todo fue un montaje, que el Chapo nunca se fugó y ahora lo apareció el gobierno para mejorar la imagen del Presidente.

Y quienes no caen en esos absurdos, buscan minimizar el hecho afirmando que la detención del capo no significa mucho. Que capturaron al Chapo, pero no son capaces de encontrar a los 43  estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Que “están haciendo mucho jolgorio y publicidad”.  Pero, por lo visto, y de acuerdo a lo publicado por la prensa extranjera, la captura no fue algo menor y queda claro que su importancia trascendió las fronteras del país.

Queda pendiente el tema de su extradición, que según declaraciones oficiales, es un proceso ya iniciado. No soy de los convencidos que piensa que lo mejor para el país es que lo entreguen lo antes posible a la justicia norteamericana, para evitar que otra fuga imperdonable ponga, una vez más, en evidencia al gobierno actual. Este argumento resulta inaceptable y vergonzoso para cualquier gobierno.

Habría que reconsiderar el tema y asumir con responsabilidad la tarea de asegurar el encierro de este capo en las cárceles mexicanas como una muestra de la fuerza del Estado Mexicano y como recordatorio permanente del reto y la importancia del combate a la corrupción. Porque si no es con la enmienda a estos descalabros, si no aprovechamos estas oportunidades, nos estamos resignando a ser débiles, incapaces e irresponsables de enfrentar grandes retos.

 

Una última reflexión. La detención del Chapo confirma lo que se comenta en los ámbitos policiacos sobre estos personajes. No importa que tan poderoso sea el capo, tarde o temprano su carrera delictiva resulta truncada por la mano de la justicia, ya sea a través de su captura o su muerte violenta. Dato interesante para quienes los ven como figuras aspiracionales o gustan hacer apología del narco.

Enero 14 de 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: