Miguel Tirado Rasso

Un caballo de Troya

In Temas Centrales on 30 octubre, 2015 at 3:05 pm

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), hace agua y busca con desesperación encontrar la fórmula para, al menos, sobrevivir. Sin serlo tanto, ahora se ven lejos los tiempos de gloria de este partido, con Cuauhtémoc Cárdenas, que, con la coalición de izquierda denominada Frente Democrático Nacional, su antecedente inmediato, desafió y enfrentó al entonces invencible Partido Revolucionario Institucional en la elección presidencial de 1988, hasta el punto de dejar sembrado, para la historia, el cuestionamiento del triunfo del candidato priista.

Al ahora morenista, antes petista y, más atrás, perredista, Manuel Bartlett, entonces furibundo priista y secretario de Gobernación, los partidos de oposición le atribuirían la manipulación que permitió declarar el triunfo del candidato del PRI, en aquella elección, tras la caída del sistema, que no ha todos convenció y pocos entendieron.

La historia señala que el candidato de la coalición, habría de insistir dos veces más en su aspiración presidencial, ahora postulado por el PRD, en alianza con otros partidos de izquierda. Con más entusiasmo que éxito, el ingeniero Cárdenas, tendría una participación discreta, pues en las dos elecciones habría quedado en tercer lugar. Sus mejores tiempos habían pasado.

El partido del Sol Azteca volvería por sus fueros, años después, con la postulación de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en 2006 y 2012, como su candidato presidencial. Sin embargo, el arrastre de este personaje no sería suficiente para ganar la elección y, sus dos intentos resultarían infructuosos, primero frente al candidato del PAN, ante quien perdería por una nariz, por menos de un punto de diferencia. Seis años después, en su nuevo intento, lo derrotaría el candidato del Revolucionario Institucional, por una diferencia mayor, poco más de seis puntos.

En sus poco más de 25 años de existencia, este partido ha participado en cinco elecciones presidenciales con sólo dos candidatos. Dos personajes con peso específico propio, que le dieron al partido el impulso necesario para llevarlo hasta los umbrales de Los Pinos, en dos ocasiones. Si bien, la reincidencia no resultó una buena estrategia.

Ahora este partido anda descabezado y a la deriva. La elección del 7 de junio pasado le significó un duro golpe, consecuencia de un coctel de factores y circunstancias que lo ha dividido, una vez más, y debilitado. Al parecer, sólo a partir de la renuncia anticipada y casi sorpresiva del presidente de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Carlos Navarrete, pudieron despertar de su estado de confort los dirigentes de la corriente Nueva Izquierda, los llamados Chuchos,  bajo cuyo control ha estado el partido los últimos 7 años, para darse cuenta de la difícil situación política por la que atraviesa este instituto y la crisis que lo amenaza.

La proximidad de nuevos procesos electorales, en 2016 habrá elecciones para gobernador en 12 estados de la República, los ha urgido a tomar decisiones que eviten el colapso del partido. Por una parte, resolver la renovación de su dirigencia, con una figura distinguida, a prueba de tribus y, por otro lado, buscar la fórmula para ser competitivos electoralmente, en tiempos de crisis. En los dos casos, han buscado la solución fuera de casa.

Ante la falta de acuerdos entre las distintas corrientes, y a falta de figuras propias que sumen y no lo dividan aún más, se decidió invitar a un candidato externo para ocupar la presidencia de esta organización. Eso sí, aclararon, en una elección democrática en la que participen los que lo deseen, si bien, han pavimentado el terreno y hechos los ajustes necesarios a sus estatutos, para que, el que dicen que no es el aspirante oficial, pueda arribar sin problemas.

Quien les aceptó la invitación fue el académico Agustín Basave, a quien primero postularon como candidato externo a diputado y que,  para poder competir por la presidencia del CEN, tuvo que afiliarse al partido. El ahora diputado Basave, ex colosista, ex priista, politólogo y diplomático,  tendrá una muy difícil tarea al frente del PRD, si como se tiene planeado, gana la elección. Y es que, entre los dirigentes de las diversas corrientes perredistas, los acuerdos y la conciliación no son precisamente su fuerte.

Ojalá que el diputado Basave logre superar el divisionismo que prevalece en el Sol Azteca, y no vaya a tener malas ideas, dada su relación con Andrés Manuel López Obrador y resulte un caballo de Troya. Y es que limitar la vigencia del mandato del próximo presidente perredista al 2017, justo cuando la cosa se pone interesante y despierta ambiciones por la sucesión presidencial, puede ser contraproducente.

El otro tema que le preocupa al PRD es el de su competitividad electoral y para enfrentarla, también plantean apoyarse en elementos externos. Entre los acuerdos adoptados, en su reciente Congreso Nacional Extraordinario, está el de construir alianzas con quien se pueda, menos con el PRI. En realidad, la que más les atrae es con Acción Nacional, con quien han tenido ya experiencias exitosas, aunque sólo electoralmente, porque, en la gobernabilidad, han sido meros convidados de piedra, circunstancia que han aceptado bajo la premisa, suponemos, de que, ante la imposibilidad de ser, al menos hay que estar.

También hablaron de aliarse con Morena, aunque de antemano el líder moral y fundador de ese partido ha sido muy claro en su rechazo a tener algo que ver con la actual dirigencia del Sol Azteca. Quizás con Agustín Basave, López Obrador piense diferente, aunque eso podría acelerar el fin del PRD como tercera fuerza política nacional y su posible desaparición del escenario político.

Total que el panorama de este partido no se ve muy alentador. Sus soluciones externas, sólo le darán respiración artificial, pero no resolverán sus males, porque su problema es interno.

Septiembre 24 de 2015

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: