Miguel Tirado Rasso

El no tan extraño retorno de JVM

In Temas Centrales on 1 octubre, 2014 at 6:54 pm

Para estar a la moda, en el Partido Acción Nacional también hay debate. Bueno, al menos, en la elección de su dirigencia. Y es que, como ya lo hemos comentado con anterioridad, el período del actual presidente de ese partido, Gustavo Madero, vence  el próximo 5 de diciembre, por lo que antes de esa fecha, debería publicarse la convocatoria correspondiente para la elección de su nueva dirigencia. Claro, esto, en teoría, y conforme a lo dispuesto en los estatutos de ese instituto político, porque en la práctica, otras circunstancias obligan a posponer el proceso de relevo hasta el primer trimestre del próximo año, con lo que la permanencia de su actual dirigente se prolongará  unos meses más de su término estatutario.

En efecto, don Gustavo, previsor de los tiempos, pero sobre todo de su futuro político, maniobró para que, durante la XVll Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN, celebrada en el mes de marzo pasado, el senador Javier Corral “sorprendiera” a los convocados, entre otras, con una propuesta de modificación a los estatutos de ese partido, en la que se desechaba el método tradicional para la elección del presidente de su Comité Ejecutivo Nacional, vía el Consejo Nacional, para abrirla a toda la militancia del partido. Esto es, del voto de alrededor de 400 notables, la elección pasaría a ser decisión de más de 300 mil militantes.

Desde luego que esta propuesta cayó como balde de agua helada en algunos, que de inmediato manifestaron su rechazo, amenazando con recurrirla ante la autoridad electoral, en caso de que fuese aprobada. En aquella ocasión, los ánimos se calentaron al grado de tener que suspender la Asamblea. Cinco meses después, en el mes de agosto, pudieron reanudar los trabajos de la Asamblea, que concluyó con la aprobación de las reformas propuestas. Pero eso sí, también con la impugnación de los inconformes con los cambios.

Hace unos días, el dirigente panista recibió la buena noticia de que el Instituto Federal Electoral había resuelto la legalidad de las reformas propuestas en su Asamblea Extraordinaria, rechazando por improcedentes los recursos (8) de inconformidad interpuestos en su contra.

Los tiempos benefician a Madero, pues la convocatoria para la renovación de la dirigencia no puede publicarse hasta que la resolución del IFE quede firme, y esto significa un tiempo extra a su favor.  Se calcula que no antes de finales del presente año, iniciará este proceso. Mientras tanto, los rounds de sombra entre quienes aspiran, siguen a la orden del día.

Para confundir a sus contrincantes, los aspirantes juegan a las contras expresando un día su deseo de participar, para al siguiente expresar sus dudas sobre la conveniencia de hacerlo. En ese contexto, a los que, a pesar de sus dichos, no hay dudas de su aspiración, Ernesto Cordero y Gustavo Madero, habrá que agregar a la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota (JVM), quien, con el apoyo de un grupo denominado Panistas por México, integrado por varios ex gobernadores y otros personajes, 16 en total, busca retornar por sus fueros.

Aunque su desempeño como candidata presidencial dejó mucho que desear, debido a múltiples factores, entre los que no habría que descartar el fuego amigo, Josefina Vázquez Mota se considera a sí misma con serias posibilidades de triunfar en su aspiración para presidir su partido. Sobre este punto, hay más dudas que certezas, pues el resultado de su aventura en las grandes ligas político-electorales, no sólo llevó al PAN a perder la silla presidencial, sino que lo redujo a un tercer lugar entre las fuerzas políticas del país.

Josefina, al igual que sus contrincantes en la carrera por el PAN, asumió la estrategia de endurecer la crítica a las reformas propuestas por el Ejecutivo, como fórmula para ganar adeptos en su nuevo proyecto político, y suscribió un desplegado en el que hace un llamado a los legisladores del Congreso a frenar las propuestas de Los Pinos, por constituir “una grave amenaza para el sano desarrollo de México”. En ese sentido manifiesta su rechazo a las reformas energética, hacendaria y político electoral, y entra en competencia abierta con sus correligionarios a ver quién asume la oposición más radical.

Para efectos del proceso sucesorio panista, la incorporación de JVM agrega confusión a una militancia cada vez más dividida. Se dice que ella podría tener cierta ventaja en la votación abierta, considerando que en la presidencial sumó más de 12 millones de votos. Sin embargo, este  razonamiento habría que tomarlo con cautela, pues sin duda, se trata de circunstancias totalmente distintas, además de que  su posicionamiento entre las preferencias panistas, hoy en día, es una incógnita. Por lo pronto, Consulta Mitofzky le da una diferencia de 33 puntos sobre Ernesto Cordero y 40, sobre Gustavo Madero, lo que seguramente la habrá estimulado, sólo que esta reciente encuesta fue únicamente sobre reconocimiento, faltaría ver si todos los que la conocen estarán dispuestos a darle su voto.

Por lo pronto, Gustavo Madero se frota las manos, pues con el nuevo método de elección abierta y la participación de Josefina, en caso de que así lo decida, sus posibilidades de triunfo aumentan, al dividirse la votación entre tres.

El papel del dirigente del PAN en el próximo período resulta estratégico, porque si bien sólo ocupará el cargo durante 15 meses, su desempeño le puede augurar un próspero futuro político. Calcule usted si no. A este personaje le corresponderá operar, en 2015, la elección para diputados federales, la renovación de cinco gubernaturas, (Colima, Nuevo León, Querétaro San Luis Potosí y Sonora), además de los procesos electorales para diputados locales y ayuntamientos en casi la mitad del país (14 entidades) y, con el acelere que traen, quizás hasta un buen posicionamiento para la elección federal de 2018.

Aquí la explicación de tanto interés por el control del partido.

Octubre 31 de 2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: