Miguel Tirado Rasso

Tráfico de menores

In Elección Federal 2012 on 8 junio, 2011 at 6:06 pm

Después de dos años de litigio, la semana pasada fue extraditado a nuestro país el líder de la Iglesia Cristiana Restaurada y presidente de Casitas del Sur, Antonio Domingo Paniagua Escandón, presunto responsable de la desaparición de 11 menores de sus albergues infantiles. Este sujeto, a quien también se le conoce con el sobrenombre de Kelú, huyó a España en 2009 para evadir una orden de aprehensión acusado de los delitos de delincuencia organizada y tráfico de menores, siendo capturado en mayo del año pasado por la Interpol.

Su detención revive el escándalo originado por la desaparición de menores que vivían bajo custodia en casas hogar, y que detonara en diciembre de 2008, cuando los familiares de la niña Ilse Michel Curiel no pudieron recuperarla, a pesar de contar con una orden judicial, en virtud de que la niña no se encontraba ya en el albergue Casitas del Sur.

Este hecho dio paso a una investigación que llevó a descubrir, en 2009, 23 casos más de menores desaparecidos en diferentes albergues administrados por la Iglesia Cristiana Restaurada, entre los que se encontraba Casitas del Sur.

Ante estos hechos las autoridades capitalinas habrían asegurado dos sedes de estos albergues infantiles en donde se rescataron a 126 niños para trasladarlos a las instalaciones del DIF, además de haber detenido, en aquella ocasión, a siete personas. De acuerdo a los exámenes practicados, los menores rescatados presentaban severas alteraciones emocionales y comportamientos irregulares.

De los 24 menores desaparecidos, 4 correspondían al albergue CAIFAC en Monterrey, 13 a La Casita en Cancún y 7 a Casitas del Sur en el D.F. Tras dos años de investigaciones, a la fecha, todavía no se han podido localizar a 14 niños.

Las investigaciones realizadas llevan a suponer que los menores desaparecidos fueron entregados ilegalmente a terceras personas, no hay otra explicación. Y a pesar de que nadie cuestiona la existencia de los menores que no aparecen, y que los responsables del cuidado de los albergues no tienen respuestas para justificar su desaparición, miembros de la Iglesia Cristiana Restaurada alegan la inocencia de su líder exigiendo su excarcelación.

El mismo Paniagua Escandón afirma, en una carta dada conocer a través de su congregación religiosa, que se trata de patrañas y acusaciones falsas inventadas por el gobierno en su contra, y tratarse de un caso político.

Lo cierto es que esta asociación religiosa opera desde hace 20 años una red de albergues infantiles en diversas entidades del país, y según decir de organizaciones civiles su forma de operar es enganchar a las familias, aprovechándose de la pobreza y los problemas emocionales con la promesa de darles a sus hijos una vida mejor.

El financiamiento para la operación de sus albergues es un misterio, pues esta Iglesia sostiene casas hogar en varias entidades del país, así como en el extranjero, lo que supone contar con mayores recursos que los simples donativos de los padres de los niños albergados y los apoyos gubernamentales, que dice obtener para su sostenimiento.

El tráfico de menores es un delito con muchas aristas. Hay escasa información estadística que permita tener un conocimiento a detalle, aunque se sabe de la gravedad del problema a nivel mundial. Se enmascara a través de actividades que suponen nobles propósitos como es el caso de Casitas del Sur. Los obstáculos para investigar las denuncias son considerables, porque detrás operan intereses poderosos con ligas internacionales.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: